Debemos aceptarlo, muchos de nosotros tenemos problemas con el estrés, la ansiedad o la depresión, y sentimos que es el trabajo, la familia, o la universidad las escenas que fomentan esa intranquilidad.
Es probable que la mala relación familiar, la fricción en el trabajo o la presión en la universidad sean fuentes generadoras de estrés, ansiedad o depresión. Hoy quisiera que ampliaras un poco la vista y puedas observar un escenario diferente, quien quita que entendiendo esta manera de ver las cosas sea parte de la solución que has buscado por años.
El éxito o fracaso en la vida dependen en gran medida de la manera cómo administramos el tiempo. Entre mejor calidad de tiempo invertimos en nuestra familia, probablemente más se pueda fortalecer esta, después de todo amor se deletrea T I E M P O. Entre mejor administremos el tiempo en nuestro trabajo, mejor desarrollo de la carrera profesional obtendremos, y así para las diferentes esferas en la vida.
El tiempo es el recurso más valioso en todo el planeta tierra. Este no se puede guardar o almacenar para después, tampoco puede recuperarse una vez perdido. El tiempo está sumergido de cabeza en cada logro que requiramos en la vida, y cuanto mejor lo utilicemos, más lograremos.
Es aquí donde aterriza este nuevo punto de vista que me gustaría al menos contemplaras: cada vez que sintamos más control del tiempo en nuestra vida, más niveles de paz interior, armonía y bienestar mental tendremos.
Esa sensación de sentir que pasan los años y no hacemos nada, nos mata. Y lejos en iniciar a esforzarnos y emprender, nos enredamos con la ansiedad, con el estrés o la depresión; lo cual nos resulta contraproducente para salir adelante y dejar de perder el tiempo.
Una de las principales fuentes de estrés, ansiedad y depresión es sentirse «fuera del control del tiempo», debido a que se ha vuelto normal pasar varias horas al día jugando, participando en conversaciones estériles, observando la vida del otro en el celular o cualquier otra manera de procrastinar. Cuanto mejor podamos organizar, planificar y controlar el tiempo para emprender aquello que nos beneficia, mejor nos sentiremos, los niveles de fuerza aumentarán, conciliaremos mejor el sueño, y obtendremos mejores resultados.
Vale la pena probar. Ordenemos nuestra agenda diaria, y que nunca falten al menos tres actividades importantes para hacer en el día. Al final de un mes con ese ritmo, irremediablemente la sensación de logro vendrá a nuestra vida y los niveles de estrés, ansiedad o depresión, pueda que mermen. Inténtalo hoy mismo.
Deja una respuesta